Todas las semanas se ponen en contacto con nosotros personas que han sido víctimas de una nueva estafa cometida a través de plataformas o webs de inversión. Algunas de ellas son realmente sofisticadas y están planeadas hasta el más mínimo detalle, siendo diseñadas por grupos criminales organizados que llevan años perfeccionando este tipo de engaño.
Estos grupos organizados en muchas ocasiones se ponen en contacto con sus víctimas por vía telefónica, mediante agentes comerciales que tienen órdenes de sus superiores de llamar a cientos de teléfonos para captar a clientes de manera indiscriminada.
Todas las estafas comparten un denominador común: la promesa de obtener suculentas ganancias en un tiempo récord.
Para evitar caer en las redes de estos estafadores, siempre recomendamos que se analice muy bien la empresa que ofrece los servicios de inversión y se compruebe que están debidamente habilitadas para operar por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En caso de no estarlo, nunca se debe invertir en estas plataformas ya que, además de su dudosa profesionalidad y formación en la materia, en la gran mayoría de los casos no cuentan con patrimonio con el que responder en caso de reclamación económica.
Estas plataformas tratan de captar a sus víctimas a través de pequeñas aportaciones iniciales, que rondarán los 50 € a 300 €, con la que generarán la confianza suficiente a sus víctimas para ir captando poco a poco más dinero.
En muchas ocasiones incluso estas plataformas o webs de inversión permiten a sus víctimas retirar una pequeña cantidad del dinero aportado para generar aún más confianza en ellas.
En muchos casos el fraude puede durar varios meses sin que la víctima se dé cuenta de ello, ya que el autor del delito de estafa maneja muy bien los plazos. No será hasta que la víctima solicite el reembolso de todo o gran parte del dinero aportado y de las ganancias obtenidas cuando sepa que ha sido víctima de un engaño. Es entonces cuando empezarán a surgir las excusas para no devolver el dinero y la relación entre estafador y víctima se enfriará. Excusas como tener el dinero bloqueado por el banco, o por algún organismo de prevención de blanqueo de capitales suelen ser las más habituales para no devolver el dinero.
En algunos de estos fraudes, se pide a la víctima más dinero para pagar supuestos impuestos o tasas para así poder recuperar el dinero.
Es muy importante que ante esta situación se cuente con asesoramiento jurídico especializado para poder recuperar la inversión, lo cual en muchas ocasiones se puede conseguir y en otras lamentablemente no.
En nuestro despacho contamos con un equipo de abogados especializados en ayudar a víctimas de estas estafas a recuperar su dinero.
Además, contamos con la colaboración de otros profesionales como detectives, peritos informáticos y economistas que trabajan con nosotros para conseguir recuperar el dinero.
Por ello, si ha sido víctima de este tipo de estafas en inversiones o cree estar siéndolo póngase en contacto con nosotros y analizaremos su caso para ayudarle a recuperar su dinero.
Nuestro equipo de abogados le asesorará y acompañará en todo el proceso, garantizando la mejor estrategia legal en cada caso.