En el artículo de hoy queremos darte unos sencillos consejos a tener en cuenta para evitar las estafas en Black Friday en una época del año muy enfocada a intentar vender al máximo y donde miles de empresas se lanzan a una competencia feroz por llevarse al mayor número de compradores.
Seguramente a ninguno se nos escapa que en este año atípico de pandemia, con decenas de personas que cada vez hacen más compras online, los ciberdelincuentes han multiplicado sus actividades delictivas con nuevas maneras de intentar robarnos nuestro dinero.
Por ello, los ciberdelincuentes han desarrollado estrategias de phishing cada vez más complejas para intentar robar nuestros datos y acceder a cuentas bancarias, transferencias, tarjetas, etc…
Por este motivo te compartimos a continuación una serie de consejos para evitar caer en este tipo de estafas en Black Friday:
Sitios web oficiales:
Es muy importante que sólo accedas a sitios web oficiales de las empresas de comercio electrónico como Amazon, Zalando, Privalia, etc… Asegúrate que estás en el dominio correcto de cada empresa.
Ten mucho cuidado con anuncios publicitarios de ofertas que se hacen pasar por páginas oficiales de otras empresas de ecommerce cuando realmente no lo son.
Phishing:
Es fundamental que conozcas el que es el tipo de ciberestafa más común en Internet, el phishing. Te recomendamos que leas este artículo de nuestro blog.
Básicamente, el phishing es un tipo de suplantación de identidad en el cual el ciberdelincuente se hace pasar por otra empresa, por ejemplo un banco, y te solicitan tus claves de acceso a ese banco. Una vez caes en el engaño y les das tus claves, podrán utilizarlas ellos mismos para acceder a tus cuentas bancarias, tarjetas, etc…
Compra y mantén actualizada una solución de ciberseguridad:
Es importante que tengas comprada y actualizada una solución de ciberseguridad competente que ten proteja tanto de virus, como de malware y de sitios web sospechosos. Hay soluciones en el mercado gratuitas pero sé consciente que cualquier solución gratuita tiene ciertas limitaciones en su uso.
Normalmente, las soluciones de pago vienen con un soporte técnico al que podrás dirigirte en caso de que tengas problemas con un virus o malware o que dudes con alguna web que tiene pinta de ser fraudulenta.
Dicho lo cual, te avisamos que no confíes ciegamente en una solución de ciberseguridad igual que no confiarías ciegamente en la Policía Nacional para ir por la calle con tus tarjetas en la mano visibles para cualquiera.
Hay que aplicar el sentido común para protegernos de los cibercriminales, las soluciones de ciberseguridad sin duda te ayudarán pero no por ello debes bajar la guardia.
Gestor de contraseñas y cuidado de tus tarjetas:
Relacionado con el punto anterior, muchas soluciones de ciberseguridad vienen acompañadas por un gestor de contraseñas que te ayudarán a gestionar de forma eficaz todas tus contraseñas de acceso a diferentes servicios online y páginas web. De tal manera que podrás asignar diferentes y complejas contraseñas a cada uno y no tener que memorizarlas todas, ya que de ello se encarga el gestor de contraseñas.
Importante también hacer un buen uso de tus tarjetas bancarias. Puedes por ejemplo utilizar servicios de pago intermedios como PayPal, que aseguran tus compras en internet cuando pagas a través de ellos, además de que no exponen los datos de tu tarjeta o tu cuenta bancaria asociada. Es una capa extra de seguridad que puedes darle a tus transacciones.
Otra medida de seguridad extra que puedes tomar es apagar todas tus tarjetas bancarias o al menos la que utilices solo para tus compras online cuando no las necesites. De este modo, te evitas cobros y movimientos fraudulentos, ya que cuando una tarjeta está apagada no se puede utilizar para pagar en ningún comercio.
Por último te recomendamos que revises tus movimientos bancarios cada poco tiempo en estas fechas señaladas donde se disparan las compras online y que puedas evitar a tiempo las estafas en Black Friday en el caso de que se produzcan.
Recuerda que si has sufrido algún tipo de fraude o delito de estafa, en Abogados Estafas ponemos a tu disposición un equipo de abogados experto en todo tipo de estafas con más de 15 años de experiencia. Solo tienes que enviarnos el formulario que encontrarás a continuación.